Tipos de Estudio

 Hola, ¿Qué tal? El día de hoy hablaremos sobre los tipos de estudio, como pudieron ver en el título.

Tipos de estudio:

  • Estudios exploratorios: también conocidos como estudios piloto, se aplican cuando un tema se investiga por primera vez o cuando se busca profundizar en un fenómeno poco conocido. También se utilizan para identificar una problemática inicial.

  • Estudios descriptivos: tienen como objetivo describir los hechos tal como se observan, sin intervenir en ellos.

  • Estudios correlacionales: se centran en analizar la relación entre dos o más variables, ya sean dependientes o independientes. Permiten determinar el grado de asociación entre ellas.

  • Estudios explicativos: buscan entender el porqué de los hechos, estableciendo relaciones de causa y efecto.

Tipos de investigación:

  • Según la fuente de información:

    • Investigación documental

    • Investigación de campo

  • Según la extensión del estudio:

    • Investigación general

    • Estudio de caso (por ejemplo, mediante encuestas)

  • Según las variables:

    • Investigación experimental

    • Casi experimental

    • Simple

    • Compleja

  • Según el nivel de medición y análisis de la información:

    • Investigación cualitativa

    • Investigación cuantitativa

    • Investigación mixta

    • Investigación descriptiva

    • Investigación explicativa

    • Investigación inferencial

    • Investigación predictiva

  • Según las técnicas de obtención de datos:

    • Investigación con alta o baja estructuración

    • Investigación participante

    • Investigación participativa

    • Investigación proyectiva

    • Investigación con alta o baja interferencia

  • Según su ubicación temporal:

    • Investigación histórica

    • Investigación longitudinal

    • Investigación transversal

    • Investigación dinámica

    • Investigación estática

  • Según el objeto de estudio:

    • Investigación pura

    • Investigación aplicada


Comentarios

Entradas populares